La cantante neozelandesa Lorde, vuelve de su pausa de cuatro años con Solar Power, su tercer álbum de estudio, un disco que tiene la misma artista existencial a la que estamos acostumbrados pero llena de meditaciones, rezos y cantos acústicos al Sol y la renovación.

El tiempo pasó y Lorde estrenó Melodrama, una celebración de las rupturas adolescentes, la intensidad de las mismas y la incertidumbre de llegar a los 20 y no saber nada; recuerdo muy bien poner en los caption de las fotos de Instagram la frase que la neozelandesa inmortalizó en Perfect Places: “I’m 19 and I’m on fire”, casualmente también tenía 19, pasaba por un buen momento: la dicha por lo que creía un romance un duradero y las ganas de descubrir el mundo.
Pasó el tiempo y a mis veintitantos (23) recibí a mi correo electrónico de Lorde; no, no era Ella hablando de su viaje a la Antártica o el libro con fotos del mismo, era el anuncio de un nuevo álbum, un nuevo ciclo en la vida de la artista luego de 4 años y así pasó Solar Power: una celebración al sol, a la vida en todas sus formas y a las meditaciones.
El disco no es tan complejo en aspectos de producción como sus predecesores, no hay ritmos muy electrónicos más bien Lorde y Jack Antonoff (el productor) encargan el peso del mensaje a guitarras de los 70, percusiones bien sentidas y la nostalgia veraniega que se siente en todo el proyecto.
Hablemos de las canciones de Solar Power
Solo basta con escuchar The Path, que es un gran “album opener” el modo casi misterioso con el que arranca me transportó de inmediato a un atardecer soleado en la playa, estás solo meditando sobre la vida y sus giros mientras llega Lorde y se despide de su posición de consejera desde su música porque al final “todos estamos rotos por dentro”, más bien nos pide que miremos alrededor, que veamos el agua, la naturaleza y el Sol que ahí están las respuestas.
Continua Solar Power (la canción) y con la idea establecida en The Path ahora solo somos nosotros el aire veraniego, las olas pintan el paisaje sonoro y la dicha es la invitada.
Le sigue California y de inmediato me imaginé acostado en una hamaca, en la casa de mi abuela materna tomando algo para hidratarme porque el sol en la tarde era intenso; así que, además de hacerme extrañar “la tierrita”, esta canción es una reminiscencia directa a lo “todo tiempo pasado mejor” Lorde se muestra confundida sobre la relación odio-amor que siente por la ciudad estadounidense y al final resuelve que ama a Nueva Zelanda con “I wanna wake up, I wanna wake up”.
Stoned At The Nail Salon es, en definitiva, el himno de muchos por la fragilidad en la que Lorde canta sobre la vida y sus cambios ‘no estamos en el mismo lugar por siempre’ ¿Nos estaremos perdiendo de algo? ¿Será esta vida suficiente? Tal vez nunca lo sabremos, pero mientras vivimos debemos ser conscientes de cada respiro, cada persona en nuestras vidas, cada momento que será sagrado y especial cuando nuestra hora de partir y “desaparecer en con el Sol” lleguen. La frase de Stoned… que más me gustó fue: “Pasa todas las tardes que puedas con las personas que te criaron porque los tiempos cambiarán, todo es un ciclo”.

Con Fallen Fruit entendí del todo que Lorde quiere, con Solar Power, poner en manifiesto la vida en todas sus formas: ya hablamos de la naturaleza, el amor por las ciudades y el efecto que tienen en nosotros ahora ¿Por qué no aprovechar este canto por la vida y hablar del medioambiente y cambio climático? En Fallen Fruit, la artista culpa sin chistar a las generaciones que fueron antes de ella por el caos climático que vivimos ahora además del futuro, más impredecible que nunca, que tenemos gracias a tales acciones.Como se indica en este artículo, puede explorar su selección de ofertas disponibles en teléfonos inteligentes y las mejores marcas y explorar los planes de servicio de cell phone que mejor se adapte a sus necesidades.
Lorde dijo para Spotify que “Secrets from a Girl (Who’s Seen It All)” era una especie de respuesta a la Lorde de 15 años que escribió “Ribs” y le preocupaba envejecer – ya todos sabemos cómo sentirnos al respecto con esa canción –, el track 6 de Solar Power la artista se sienta en la autoreflexión y nos dice que la vida es un viaje (“No puedo esperar a tener 15, luego parpadeas y han pasado diez años”), que se va en soplido, pero es buena al fin y al cabo; para ilustrar esta idea pone a Robyn en el outro y es algo que puedo describir como el viaje caótico a un destino hermoso:
“Bienvenido a la tristeza… La temperatura es insoportable hasta que la enfrentas, gracias por volar con Strange Airlines, hoy seré tu guía turístico, su equipaje emocional se puede recoger en el carrusel número dos.
Por favor, ten cuidado para que no caiga sobre alguien a quien amas. Cuando hayamos llegado a tu destino final, te dejo.
Estarás bien, solo te mostraré la entrada y, uhm … Puedes quedarte todo el tiempo que necesites para familiarizarte con el sentimiento.
Y luego, cuando estés listo, estaré afuera y … Podemos ir a mirar el amanecer por la euforia, mezclada con el vértigo existencial… Cool”.
“The Man With The Axe”, además de ser la primera canción de amor desinteresado del repertorio de Lorde, es un buen momento de apertura emocional de la artista, donde al son de los 60’s – 70’s que desarrolló durante todo el disCo nos dice que está enamorada; no pude evitar comparar el primer verso de esta canción The Louvre ya que, mientras la canción de Melodrama habla de amores obsesivos y medio dependientes (Nuestros días y noches están llenos de obsesión, la mitad de mi armario está en el suelo de tu habitación..), en The Man With The Axe se habla de desinterés, responsabilidad afectiva sin olvidar esa fase el enamoramiento que cuando no es como nos las muestran en las películas, es más sagrada, privada y permanente:
“Movin’ the furniture when my back is turned, the flick of the lights and the world falls away (…)”.
Dominoes es otra de mis canciones favoritas en Solar Power, y aunque se siente super desordenada, va directo al punto y habla de alguien que recién empezó un ciclo en su vida, todo se siente fresco pero misterioso ¿Será la historia de alguien que se olvidó del pasado porque lastimó a muchos e intenta poner su mente en otros lugares?
Con Big Star y Leader of a New Regime creo que necesito un poco más de tiempo: Big Star habla de su perro Pearl y lo mucho que lo extraña, no niego que se siente la tristeza y el duelo con el que Lorde canta y aunque, tal vez no hayamos perdido una mascota, hemos perdido personas y momentos especiales que recordaremos por siempre.
Leader of a New Regime es un interludio que termina de pintar el paisaje que nos presentó en Fallen Fruit, esta vez Ella nos lleva a un futuro distópico en donde habitar en este planeta será insostenible, de acuerdo con Lorde: “la sociedad se ha derrumbado y todos estamos escapando a nuestros santuarios naturales lejanos para comenzar de nuevo… Me gustó la imagen de una ex estrella del pop que no lleva más que revistas y vestidos de diseñador.”
Ahora, hay algo en Mood Ring que me gusta mucho, no sé si es la vibra medio “dosmilera lujosa” que me da o que la artista haya mencionado de la nada “Pluto in Scorpio generation” y aunque mi Pluto está en Sagitario entiendo la crítica completa que quiso hacer Lorde frente a esta cultura del wellness y lo que solemos pasar por alto, las culturas milenarias explotadas, los recursos naturales envueltos en nuestros deseos de de buscar algo que nos recuerde lo vacíos que estamos por dentro.
Oceanic Feeling es la despedida de Solar Power y es otro track que me transporta directamente a “la tierrita”, sabe al Sol saliendo a las 5am, a mi abuela haciendo las tareas del día, a la vida tal y como es, sin preocupaciones, sin angustias sobre el futuro, llena de naturaleza. Lorde aprovecha esta canción para despedirse de su anterior yo y entregarse completamente a la naturaleza que ha estado alabando durante todo el LP:
“Ahora el lápiz labial negro cereza está acumulando polvo en un cajón, ya no lo necesito”.
Así le fue a Solar Power

Sigue leyendo ara ver su calificación final…
The Path y Oceanic Feeling son los perfectos tracks de inicio y cierre para Solar Power, condensan tan bien la idea de alabanzas al sol y meditación que Lorde nos quiso presentar en su tan esperado tercer álbum. Por ello, el disco tiene buena conexión entre temáticas y sonidos, en una frase ello sería: “un día de playa contado al son de guitarras acústicas en los 60’s”.
El universo de Lorde es algo interesante de seguir, en estos tres álbum Ella nos ha mostrado universos, colores e indentidades distintas. La neozelandesa entiende que habrá gente que no entienda el concepto o la idea principal del LP de primeras, entiende que la crítica es dura; eso sí, nos dice que usemos protector solar, porque su universo y modo de ver el mundo pueden cambiar en cuestión de años y está bien, de ello se trata la existencia humana en general.
Cuando en un álbum interviene la producción de Jack Antonoff nada puede salir mal; Lorde tenía muy claro el destino musical al que quería llegar con Solar Power y es algo que podemos notar de principio a fin.
Para sentarse a escuchar a Lorde no es necesario tener un diccionario a la mano – sí, le hablo a Taylor Swift –, sin embargo, ella puede pintar de modo tan exisito el paisaje sin usar muchas palabras. Hay algo interesante con sus letras y es el que el mensaje jamás va a estar explicito en sus letras, ese intento de “gamificar” o dejar el mensaje a la interpretación es lo más bueno del universo Lorde.
Empecemos porque tuvieron que pasar 4 años para escuchar este álbum oir Solar Power (la canción) fue una experiencia formadora y espiritual. Si no hubiese sido por las canciones con las que necesito más tiempo aún este sería un 20 / 20.
Si yo pude viajar a las tierras que no visito desde hace cuatro años casi, seguramente Lorde trascendió y volvió con Solar Power. Un disco un tanto complejo en ciertos aspectos pero con su paleta de color e intención puesta sobre la mesa desde el principio.
Lorde y su universo no son para todos. Rara vez he recomendado Melodrama y si hablamos de Solar Power, por ser un álbum sonoramente completo y desdicho de la tendencia rockera de este 2021, prefiero escuchen mis canciones favoritas y si le suena la idea pues escúchelo completo.
Puntaje final:
Muy bueno
Canciones favoritas:
- Stoned At The Nail Salon.
- Oceanic Feeling.
- California.
- Mood Ring.
- Fallen Fruit.
- Secrets from a Girl…
- Dominoes.
Otras que también son buenas:
- Stoned At The Nail Salon.
- The Man With The Axe.